SERRANO, CORDOBA, ARGENTINA --> El objetivo de este blog es simplemente hacer conocer el lugar donde vivimos, la gente, su historia, ideas y pensamientos, etc. que pintan la idiosincrasia del Serrano actual.
jueves, 26 de febrero de 2009
miércoles, 4 de febrero de 2009
Rosa Brión de Hernández...
Bueno, si puedo de regreso de mis vacaciones, pasaré por la ciudad para conocer con mis hijos. Gracias por las fotos. "
¡¡¡Cuánto nos alegra que la gente conozca nuestro pueblo a través de esta humilde página!! Realmente es como sentir que los objetivos se van cumpliendo... ya que cuando empezamos con este hermoso proyecto pensamos que "El objetivo de este blog es simplemente hacer conocer el lugar donde vivimos, la gente, su historia, ideas y pensamientos, etc. que pintan la idiosincrasia del Serrano actual."

Como Andrea no nos dejó su mail le informamos por este medio que buscamos la información pertinente en el libro "UNA ESTANCIA... UNA VÍA... UNA IGLESIA... UN COLEGIO..." que narra la historia de nuestro pueblo hasta el año 1991 y escaneamos la página en la que figura la foto e información de su BISABUELA... También le preguntamos a Aldo Lamberti (que mucho sabe de la historia de nuestra localidad) y él nos remitió a Juan Carlos Pérez que conoció a esta señora y conoce también a sus familiares...
Al preguntarle a Juan Carlos él me informó con muchísima amabilidad "¡Doña Rosa fue la primera maestra que hubo aquí en Serrano y Rosa (su hija) para nosotros era "la tía Rosita" por los lazos que unían a su familia con la mía, ya que ella era íntima amiga de mi madre!"
Precisamente me contó que en estos momentos tiene en Serrano a integrantes de esa familia y que mantienen lazos que perduran a través de los años...
¡¡Muchísimas gracias a todas aquellas personas que aportan información a este Blog!! Y gracias a la gente que se comunica con nosotros... que pregunta... que busca en nuestras entradas información... que pasa "para ver que hay..."
martes, 3 de febrero de 2009
Información suministrada por nuestro Hospital...
Producciones en Serrano...
Él lo denominó "Camino sin final" y puede ser adquirido llamando al 03385 495545 o bien al 3385 401264...
Si bien Horacio ahora es solista participó desde los 15 años en bandas del pueblo y de la zona:
- Terapia Intensiva
- Jaque Mate
- Grupo Bahía
- Grupo Fiesta
- Acompañó en varias oportunidades a los 6 AMIGOS
- Potenciados
A partir del mes de Octubre del pasado año 2008 acompañado por PABLO MORÁN (en timbales) y por JAVIER FERNÁNDEZ (en teclado) recorren la zona haciendo lo que más le gusta: cantar y hacer conocer este nuevo material del que está muy orgulloso... poniendo de manifiesto un gran agradecimiento a su familia, a la municipalidad de nuestro pueblo y a todos los que confiaron en él en estos 20 años de carrera...
Nos comentaba que todos los fines de semana tienen actuaciones en diferentes pubs y fiestas particulares recorriendo nuestro sur cordobés y también las vecinas provincias de La Pampa (actuaron en Rancul, Realicó, etc.) Buenos Aires (Villegas, Tres Agarrobos, Pehuajó, América, Carlos Pellegrini...) y San Luis (Unión)
¡¡¡FELICITAMOS A HORACIO Y A QUIENES LO ACOMPAÑAN POR SU NUEVO MATERIAL!!!
lunes, 2 de febrero de 2009
Volvió Don Hugo con sus hermosas anécdotas!!
En este caso un acontecimiento que se sucitó en la vecina localidad de Coronel Charlone y que Hugo tituló: "CUANDO ABRÍ"
AQUEL 4º GRADO...
Cuando abrí el baúl, no podía creer lo que veían mis ojos, encontré la vieja libreta de calificaciones de mi Escuela Nº11 de mi pueblo, Coronel Charlone, y recordé aquel acontecimiento, que aunque ingrato para mi, me dejó una gran enseñanza.
Era la tarde de un domingo de Octubre de 1944, cuando con mi amigo Pocho, compañerito de 4º grado nos dirigiamos corriendo, pateando esas pequeñas dunas que formaba el viento en los verdaderos médanos que eran las calles de tierra del pueblo por aquellos años, hacia la cancha de futbol del Club Atlético, cuando ocurrió lo impensado. Cuatro cuadras antes de llegar a la cancha vimos a través del alambre tejido, que en la casa de un vecino estaban de fiesta, eran todos hombres que bebían y cantaban bajo una tupida y fragante glorieta de glicinas. Nuestra curiosidad nos llevó a acercarnos un poco más, sin darnos cuenta que el Vasco, muy tomado y con una sonrisa medio torcida, con una gran cuchilla en la mano estaba cerrándonos el paso ante una eventual retirada nuestra.-
Amenazados y muy asustados, nos obligaron a tomar cerveza y con muy poco nos sentimos realmente mal, y no sé como pudimos salir a la calle, tomando cada cual el presunto camino hacia su casa. En ese estado lamentable llegué a la mía, y oh… mi nueva maestra estaba de visita, charlando con mi madre y otras amigas. Entre medio de ellas pasé yo, muy mareado, con la ropa desarreglada y esquivando los zapatos de mujeres, que bailoteaban y que mis ojos cabizbajos era lo único que podían ver.
Mas tarde, mi madre ya enterada de la causa de mi extraño proceder, me trajo a la cama, que estaba empecinada en girar y girar, una gran taza de café negro. Pero no tuvo una sola frase de reproche.
Allí aprendí que nunca debes meterte en donde no te llamen.
Hugo Roigé
También de Hugo se pueden leer otras historias de Hugo en el siguiene LINK , o bien en Historias que publicamos en otras entradas: