SERRANO, CORDOBA, ARGENTINA --> El objetivo de este blog es simplemente hacer conocer el lugar donde vivimos, la gente, su historia, ideas y pensamientos, etc. que pintan la idiosincrasia del Serrano actual.
sábado, 30 de mayo de 2009
El libro de Aldo... repercuciones.
La posibilidad de comunicarnos a través de Internet hizo que me pidieran si le podía acercar el libro mencionado para poder disfrutarlo también (en este caso en la provincia de Neuquén)
¡Allí enviamos un libro y por supuesto fue recibido con gran alegría por el solicitante!
La respuesta no se hizo esperar por lo que quiero sumar su comentario a este Blog para que también recuperemos en los recuerdos que me agregó René en su mail otras vivencias de este Serrano "de otras épocas"
"...Como te decía, he recibido el libro de Aldo,a quien agradezco, no sólo el haber volcado su fina sensibilidad en esas atrapantes historias, sino también la dedicatoria, que le otorga al libro la calidad y valor de un incunable. Y con el agregado de ser un obsequio que valoro mucho. Mis gracias para Aldo y a su compañera por el gesto.
Hace unos días le había comentado a un amigo acerca de la modalidad de los campeonatos relámpago, que tanta gente convocaban y que no se hacía aquí en el Valle. ¿Será un fenómeno de aquella zona? Como bien describe Ernesto Oddi, se hacían alternativamente en todos los pueblos, como eran al menos 15 o 20 al año, era muy probable, que con un poco de suerte en los penales, algún "sombrero" en el sorteo, algún equipo de 2º en la llave llegaras a la final. También se alternaban los campeonatos y a lo largo del año casi todos los pueblos se convertían en campeones. Se hacían en largas caravanas de recepción a los ganadores, siempre cayendo la noche ya que la final solía terminar gracias a la iluminación que proveían los automoviles que encendían su luces bajas (para no encandilar a los jugadores) y los festejos "en la sedes sociales duraban hasta el amanecer siempre de un lunes. Los triunfadores adquirían, por un tiempo, la categoría de ídolos, emulando a los gladiadoles famosos del circo romano, o a los míticos atletas del olimpo griego. Todos los chicos queríamos ser jugadores de fútbol y la calidad de tal otorgaba cierto rango jerárquico en la sociedad pueblerina y la atención de las féminas.
Repasando los nombres de los últimos equipos citados en los papeles hallados en los trofeos del Ostendorp, me encuentro con muchos conocidos, comenzando por el mítico arquero Chito Rossano, que después devino en entrenador del equipo del Colegio. Solían ir a entrenarse al colegio con nosotros, que a pesar de ser más chicos, le hacíamos partido. En una envase de "trusas Diqué", conservo mis medallas. La mayoría de ellas logradas en mérito a lo largo de mis años en el ISASE y algunas otras ganadas en el campo deportivo. Mi memoria no registra las oportunidades en que fueron obtenidas. Pero en la cajita en la que guardo una de ellas escribí por fortuna: Lavalle, Pomero (grande) y Buxo, Villalba, Hernandez, Yo, Arco, Ricardo (Rossano), Pomero(chico), Isequilla, Morita. Al dorso reza: "El mejor cuadrangular. Ganamos la final ante Huinca Renancó que venía invicto por goleadas. Gol de Pomero. 12/VIII/65. Hubo llantos". Sí, detrás de toda competencia deportiva hay una épica donde conviven llantos, risas, nobleza, esfuerzo, habilidad, vileza, entrega, gloria y finalmente el olvido. Como la vida misma..."
Me tomé la atribución de publicar estas palabras ya que me encanta la narrativa que posee este "amigo cibernético" que esta página me ha regalado.
Es propicia la ocación ya que del libro citado se trata, también les cuento que Aldo (junto a Andrea) han estado presentado "Mirando la casa de uno" en Huinca Renancó (en dos oportunidades), en Melo, Laboulaye, Cañada Seca, Monte Maíz, La Carlota y este SÁBADO 30 DE MAYO lo presentará en BUCHARDO, en la Sala CENTRO CULTURAL a las 19:00 hs. (Auspicia: Secretaría de Cultura Municipalidad de BUCHARDO)
Está programada también la presentación en Río Cuarto el 5 de junio, en Levalle, Rufino, Los Cisnes, Mackena, Villa Rossi, Santa Regina, Jovita, etc. con fechas a confirmar.
miércoles, 27 de mayo de 2009
El 25 de mayo de 2009...
Bien lo decían las “locutoras” del acto y alumnas del Nivel Superior del ISAySE:
"Mayo, tu nombre es sagrado en esta patria porque le diste vida. En la niebla de tus noches se gestó la revolución y bajo el gris de tus días nació el sol de la esperanza, cual encendió la llama de la libertad avivada por un puñado de valientes, que a 199 años los recordamos..."
Frente al Instituto se realizó el acto que se inició con el ingreso de las banderas de ceremonia de los diferentes establecimientos educativos.
Luego las directoras: María Cristina Lerda de Rizzieri y Noemí Lerda de Marucco, acompañadas por el Sr. Intendente Municipal: Dn. Enrique Gabriel Busso izaron nuestro emblema nacional en el mástil de la plaza Oostendorp, entonamos con orgullo, las estrofas de nuestro Himno Nacional Argentino y el padre PABLO PINAMONTI elevó una plegaria por la Patria.
A continuación para referirse a la fecha una alumna del Nivel Superior nos leyó una excelente alocución. (haciendo click en el link la podemos leer)
Posteriormente junto a los chicos del Ciclo Básico Unificado del Instituto San Alberto y San Enrique imaginaron y representaron ese 25 de mayo de 1810 entremezclando los tiempos, la gente, en espacios diversos: época colonial y época actual, veíamos vendedores ambulantes junto a fotógrafos…
¡¡FELICITACIONES CHICOS POR SU PARTICIPACIÓN!!
Con el sorteo de ORDENES DE COMPRA por un
VALOR de $ 10.000!!
Informa: COMISION DE APOYO del HOSPITAL MUNICIPAL “ INT ANTONIO BUSSO ”
domingo, 24 de mayo de 2009
4º CONGRESO DE EDUCACIÓN
DISERTARÁN
- Pbro. Alberto Bustamante (Pte. CONSUDEC Nacional)
“El desafío es ser profetas del sentido” - Lic. Horacio Maldonado (UNC)
“Enseñar y aprender a principios de siglo” - Mgter.Silvia Duschatzky (Flacco)
“Entre estar y habitar la escuela” - Lic. María José Milani
“Algunas alternativas de acción comunitaria en relación a las conductas de riesgo, adicciones”
Como en años anteriores habrá Talleres:
- Lic. Gustavo Cone Vera
“La Danza: el rol social en la escuela” - Mgter. Silvia Etchegaray
“Repensar la enseñanza de la matemática” - Mgter. Carlos Eric
“Cambios climáticos” - CEDILIJ
“Literatura Infantojuvenil”
“Taller de animación a la lectura”
Más talleres a confirmar.
- Organiza:
Instituto “San Alberto y San Enrique”- Educación Superior
Tel/fax: 03385-495566. E-mail: isayse1@hotmail.com
Serrano – Córdoba - Adhieren:
Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba
Junta de Educación del Obispado de Río IV
Municipalidad de Serrano
Univ. Nac. de Río Cuarto
- COSTOS:
- $ 100 HASTA EL 15 DE JUNIO
- $ 120 HASTA EL 15 DE JULIO
- $ 140 HASTA EL 15 DE AGOSTO
viernes, 22 de mayo de 2009
Una vez más el pueblo se viste de celeste y blanco...

miércoles, 20 de mayo de 2009
Buenas noticias para una estudiante de nuestro pueblo...


lunes, 18 de mayo de 2009
La noche de las BRUJAS!!
Aquí la explicación de porqué somos BRUJAS LAS MUJERES:
- Porque llegamos a fin de mes haciendo magia con el dinero.
- Porque lanzamos conjuros varios contra la subida de precios.
- Porque estamos al mismo tiempo en varios lugares: lavando ropa, planchando, sirviendo la cena y haciendo tarea escolar.
- Porque somos capaces de convertir en culebra con la mirada a aquella rubia que le sonrió a nuestro novio o marido.
- Porque podemos preparar toda clase de pociones mágicas para curar cualquier herida del cuerpo o del alma.
- Porque podemos volar hacia el lugar donde nos necesitan.
- Porque podemos sobrevivir a pesar de las hogueras que la vida nos presenta a diario.
- Porque podemos enfrentar a más de un inquisidor defendiendo nuestros justos ideales.
- Porque hablamos con las plantas para hacerlas crecer en un cálido ambiente de cariño.
- Porque hacemos desaparecer la tristeza con el pase mágico de la sonrisa.
- Porque presentimos cuando algún afecto necesita de nuestro consuelo o nuestra presencia.
- Porque practicamos la telepatía a diario, adivinando los pensamientos de aquellos a quienes amamos sin necesitar de palabras para traducirlos.
- Porque tenemos la capacidad innata de hechizar a aquel hombre especial.
- Porque somos varias personas en un solo cuerpo: hija, hermana, esposa, madre.
- Porque poseemos el don de adelantarnos a los acontecimientos sólo por intuición.
- Porque vemos el futuro proyectado en nuestros sueños.
- Porque logramos llegar a metas muchas veces inalcanzables para otros, sólo con el deseo.
- Porque somos maestras en el arte de la alquimia al recuperarnos de un fracaso
- Y porque con el don de la fascinación conseguimos más logros...
¡¡¡¡Si!!!!! al final va resultar que sí , que algo de bruja tenemos todas...
Representando a Serrano...
Esta vez quedaron clasificados en el 3º puesto, lo que los habilita para participar en la instancia nacional que se llevará a cabo en San Francisco durante el mes de noviembre.
¡¡¡Felicitaciones y a seguir con empeño!!!
jueves, 14 de mayo de 2009
SEMBRANDO EMPRESARIOS 2009
Desde el Instituto “San Alberto y San Enrique”- Educación Secundaria participaron 3 equipos integrados por alumnos del ciclo de especialización, orientación economía y gestión de las organizaciones, especialidad gestión administrativa.
Los alumnos fueron acompañados por el docente Gonzalo Benítez, previamente en la capacitación estuvo presente también Ma. Laura Echavarri.
Los equipos participantes fueron los siguientes:
- SURCOR
Gastón Benítez, Agostina Granja, Agustina Grillo y Marianela Picco
- SER ARGENTINO
Ignacio Goñi, Maximiliano Lera, Antonella Suárez, e Ignacio Tortú
- NIXON S.A.
Integrado por Virginia Carletti, Javier López, Juan Mateo Renaudo y Emanuel Riberi
Felicitamos a los integrantes del equipo NIXON S.A. que han obtenido el 1º puesto, teniendo que participar nuevamente en Rufino el día viernes 15 de otra instancia.
Comprende una actividad extracurricular dirigida a alumnos regulares de Educación Media (Sistema Tradicional o nivel Polimodal), que aborda una forma de estímulo a la sana competencia entre los mismos. El Certamen se realiza mediante el modelo de simulación computarizado AKRON 0.3®, que oficia de soporte imitando el funcionamiento de mercado, donde los alumnos formados en grupos de hasta 4 integrantes, conforman “compañías”, tomando decisiones, durante jugadas, donde cada una de ellas corresponde a un ejercicio económico de una empresa virtual. Los equipos deben definir el precio al que venden el producto, volumen de producción a realizar, la inversión en marketing, el gasto destinado a ampliar la planta productiva, la inversión en capacitación, solicitud de crédito, etc. Estas decisiones son procesadas por AKRON 0.3®, que jugada a jugada, determina las posiciones en el mercado de cada empresa virtual y su situación financiera.
¿Por qué Sembrando Empresarios? “Sembrando Empresarios”, supone compartir una visión del mundo al que aspiramos para nuestros jóvenes, supone forjar el futuro, formando liderazgo en el presente. “Sembrando Empresarios” por lo tanto, no es tan solo un nombre más sino que esta contenida la mística misma del certamen y del proyecto: sembrar las visiones y los valores de empresa, con los de las instituciones y los de la sociedad más justa, solidaria y responsable con igualdad de oportunidades para todos.
El primer clásico local
lunes, 11 de mayo de 2009
Reunión de PSICÓLOGOS de los departamentos PRESIDENTE ROQUE SÁENZ PEÑA y GENERAL ROCA
Desde las 10 hs compartieron una mañana de trabajo cuyo objetivo fue convocarse, conocer las necesidades y organizarse para contar en un futuro con una propia delegación más cerca de nuestras inquietudes.
Participaron profesionales de Villa Huidobro, Huinca Renancó, Mattaldi, Campillo, Laboulaye y Serrano.
Se abordaron cuestiones gremiales, éticas, de inserción laboral y Capacitación, y se resolvieron situaciones específicas de Matriculación y Caja de Jubilaciones.
Por la tarde compartieron con la Comunidad y las Instituciones una Charla Debate acerca de la Situación de la Salud Mental en la Actualidad.
La Lic. Angélica Dávila expuso acerca de los procesos de Salud-Enfermedad; causas y factores que repercuten sobre la Salud Mental y modos de abordaje de las diferentes patologías actuales según etapas del desarrollo vital.
Hubo un intercambio de experiencias, dificultades y la necesidad de abordajes multidisciplinarios frente a la diversidad de una realidad compleja y multicausal.
Fue una jornada muy productiva, en la que todos se enriquecieron y se afirmó elcompromiso profesional y social de nuestros profesionales con la presencia y apoyo de nuestro Colegio, cada vez más cerca del Rol que ellos desempeñan.
Agradecemos a todos quienes se hicieron presentes, al Municipio y a nuestro Hospital por hacer posible este evento.
sábado, 9 de mayo de 2009
XXV Encuentro de "HISTORIA DE LOS PUEBLOS DEL SUR DE CORDOBA"
En el hall de ingreso se realizaron las Acreditaciones, luego hubo en la sede del Club Deportivo y Cultural Serrano un desayuno y cerca de las 10 de la mañana se realizó Acto oficial de Apertura, con la conducción de Aldo Lamberti. Entonamos las estrofas del Himno Nacional Argentino y a continuación dirigieron su palabra el Presidente de la Junta Municipal de Historia de Río Cuarto Lic. Ulises D’Andrea y el Sr. Intendente de Serrano, Enrique Busso.
Contamos con la presencia de gente de la región que, amantes de la historia, se acercaron a escuchar y también algunos a exponer los trabajos que con tanto amor y orgullo habían preparado...
Es que cada uno de los oradores traía consigo un pedacito de la historia de su pueblo, de la historia de su tierra, de la historia de su gente... de la HISTORIA...
Porque convengamos que "HISTORIA" no son sólo los hechos del pasado lejano... los hechos que ocurrieron cuando nació o se forjó algo... permanentemente estamos escribiendo la historia... estamos "haciendo HISTORIA" , es por eso tan valorable lo que nos contaron cada uno de los disertantes...
Comenzó en la mañana Alberto Abecasis con “La Frontera del Sur como temática de un Cancionero de raíz folklórica, luego Aldo Hugo Cantón, con “Lo que pude saber de Fermina Zárate la cautiva carlotense…” Federico Román Antoniasi, nos conto sobre “Los pueblos y ciudades del interior cordobés en la prensa del sur santafesino, primera mitad del siglo XX.
Nuestro disertante local Celso Ferrato contó su “Reseña Histórica del Fortín 2 de Caballería de Línea” prosiguiendo Adrián Luna con “La revolución del ’55 en Laboulaye", Norberto Mollo y Ennio Vignolo hablaron sobre “La Cautiva del Sauce” y Mario Bruno, sobre “Peronismo y Escuelas", Sergio Daghero, nos comento sobre “Roca en la Frontera Sur: lugar propicio desde donde construir el poder político” y Orlando Ludueña, sobre “Idiazabal… el pago de mi niñez”, mientras que Oscar Ludueña, disertó sobre “Cayuqueo el pueblo que fue e Inés Farías, sobre “Viajes misioneros por pueblos del Sur de Córdoba.”, culminando la mañana con Miguel Guevea, y Luisa Diaz, con “Historia de las publicaciones periódicas en Laboulaye"
Aproximadamente a las 13,30 hs. se realizó un RECESO PARA ALMUERZO
Luego a las 14:30 hs. continuaron las exposiciones en este caso de Inés Abdala con su “Memoria colectiva de Villa Huidobro y su Fiesta Provincial del Trigo”, continuó Caniel Vera, con el “Relevamiento de Fortín Pringles – Ardiles”, luego la conocida escritora de tantas obras renombradas Susana Dillón expuso sobre “Los caballos, símbolos de poder” Posteriormente Aldo Escudero “Del Campillo Siglo XX” Del 20 al 40… Décadas de Gloria”.
Máximo Cataldo: “Los polacos”, Nancy Feller presentó “Personas y Personajes" y Francisco Picone, “Símbolo educativo, cultural provinciano Cordobés o el día que le cambiaron el nombre de la Biblioteca Pública de Córdoba por el de la 1° dama Sra. Maria Eva Duarte de Perón”.
Franco Maero nos habló sobre “La importancia de los inmigrantes en la organización política de Laborde. 1903 – 1922” y Gustavo Perussia sobre “ Ricardo Gregorio Vazquez Frías, el Intendente que no fue”
Aproximadamente a las 17:30 hs.: Aldo Lamberti cerró este Encuentro con “Canto y esencia” para realizar posteriormente con todos los presentes las consideraciones sobre el encuentro, organizando desde ya el encuentro que llevará el número XXVI.
Felicitaciones a Aldo y a la Municipalidad de Serrano por la excelente organización y por permitirnos vivir un poco de la historia de los distintos pueblos cordobeses... historias que nos enriquecen, que nos hacen recordar a pesonajes propios de otros pueblos, que nos enseñan, que nos hacen reflexionar... "Historia" que no es aquello que pasó allá lejos y hace tiempo, en este encuentro se habló de la HISTORIA VIVA, la que van construyendo día a día, todos y cada uno de los que somos parte de las localidades y ciudades.
Para bajar las fotos deben hacer click en PICASA
viernes, 8 de mayo de 2009
Capacitación en SERRANO
Dio comienzo el pasado 24 de abril cuando se llevó a cabo el primer encuentro con la participación de más de 60 inscriptos de nuestra localidad y zonas aledañas, los días 8 y 9 de mayo se realizan los segundos intercambios con las capacitadoras, siendo la fecha de la evaluación el 13 y 14 de junio.
Durante estos encuentros, el trabajo que se realizó fueron, en un primer momento, actividades creativas y talleres preparados y coordinados por las profesionales y posteriormente, espacios de reflexión y socialización.
Se trabajaron sobre definiciones y descripciones de términos como adolescencia, adolescencia en el siglo XXI, tribus urbanas, grupos de pares de diversos autores contemporáneos. Además, realizamos actividades con los grupos de adolescentes que están en nuestras escuelas de la localidad, espacio enriquecedor para compartir desde otras miradas qué perciben, qué piensan y sienten los adolescentes de hoy. Una temática de gran interés no sólo para los docentes sino también para padres de familia.
El Instituto una vez más agradece a los profesionales que llegan hasta acá y también a todos los docentes que nos dan la posibilidad de seguir creciendo con el aporte y la participación en estos eventos. ¡Gracias!!!!
Obra de Cloacas...
Cabe destacar que dicho emprendimiento ya se encuentra en un 75 % completo porque se realizaron las tareas en la Planta de Tratamiento (la cual está funcionando en forma perfecta) y se concluyeron las estaciones de bombeo.
Renovación del Consejo de nuestra Cooperativa Eléctrica...
La nómina completa de autoridades y Órgano de Fiscalización es el siguiente:
- PRESIDENTE: MARQUEZ CRISTIAN PABLO
- VICEPRESIDENTE : POMERO ALBERTO JORGE
- SECRETARIO : LAMBERTI ALDO HUGO
- PRO SECRETARIO : ROSSANO GUSTAVO DANIEL
- TESORERO : PICCO ALDO LORENZO
- PRO TESORERO: GIAMMARINI RUBEN GUIDO
- VOCALES TITULARES: CAMUSSO RUBEN ATILIO, CARRETERO ELENA MARIEL, PESCARA TOMAS JAVIER
- VOCALES SUPLENTES : OTERO HECTOR ORLANDO, TORTU ALDO DAVID, PEIRANO ANIBAL HUGO,
- SINDICO TITULAR: BOSCHIAZZO MIGUEL ANGEL
- SINDICO SUPLENTE :MARUCCO OSCAR RENÉ
miércoles, 6 de mayo de 2009
Este sábado podemos ser protagonistas del XXV ENCUENTRO DE HISTORIA DE LOS PUEBLOS DEL SUR DE CORDOBA
- 8:00 hs. a 9:00 hs.: Acreditaciones
- 9:00 hs. a 9:30 hs.: Acto oficial de Apertura
- Himno Nacional Argentino
- Palabras del Presidente de la Junta Municipal de Historia de Río Cuarto Lic. Ulises D’Andrea.
- Palabras del Sr. Intendente de Serrano, Enrique Busso. - 9:30 hs.: Comienzo de las exposiciones de los trabajos presentados
-Tiempo reglamentario para cada exposición: 10 minutos y 05 minutos, como máximo, de debate y cierre. - 9:30 a 9:45: Abecasis, Alberto – “La Frontera del Sur como temática de un Cancionero de raíz folklórica.
- 9:45 a 10:00”. Cantón, Aldo Hugo – “Lo que pude saber de Fermina Zárate la cautiva carlotense…”
- 10:00 a 10:15: Antoniasi, Federico Román – “Los pueblos y ciudades del interior cordobés en la prensa del sur santafesino, primera mitad del siglo XX.
- 10:15 a 10:30: Ferrato, Celso – “Reseña Histórica del Fortín 2 de Caballería de Línea”
- 10:30 a 10:45: Luna, Adrián – “La revolución del ’55 en Laboulaye
- 10:45 a 11:00:” – Mollo, Norberto – Vignolo, Ennio – “La Cautiva del Sauce” –
- 11:00 a 11:15: Bruno, Mario – “Peronismo y Escuelas"
11:15 a 11;30: Rodríguez, Marcela – Franzini Dario – “Los Piamonteses en el Sur de Córdoba” Una etnia transplantada - 11:30 a 11:45:” – : Daghero, Sergio Miguel – “Roca en la Frontera Sur: lugar propicio desde donde construir el poder político”.
- 11;45 a 12:00: Ludueña, Orlando Héctor – “Idiazabal… el pago de mi niñez”.
- 12:00 hs. a 12:15 hs.: Ludueña, Oscar Bernabé – “Cayuqueo el pueblo que fue”.
- 12:15 hs. a 12:30 hs. Farías, Inés Isabel – “Viajes misioneros por pueblos del Sur de Córdoba.”
- 12:30 hs. a 12:45 hs.: Guevea, Miguel Angel, Diaz, Luisa Elena – “Historia de las publicaciones periódicas en Laboulaye
- 13 HS. RECESO PARA ALMUERZO
- 14:30 hs. a 14: 45 hs.: Abdala Inés y Heider Guillermo – “Memoria colectiva de Villa Huidobro y su Fiesta Provincial del Trigo”
- 14:45 hs. a 15:00 hs.: Vera, Daniel – “Relevamiento de Fortín Pringles – Ardiles”
- 15:00 a 15:15 hs.: Dillón, Susana – “Los caballos, símbolos de poder”
- 15:15 a 15:30 hs.: Escudero, Aldo – “Del Campillo Siglo XX” Del 20 al 40… Décadas de Gloria”.
- 15:30 hs a 15:45 hs. Cataldo, Máximo – “Los polacos”.
- 15:45 hs. a 16:00 hs.: Feller, Nancy – “Personas y Personajes"
- 16:00 hs. a 16:15 hs.: Picone, Francisco José – “Símbolo educativo, cultural provinciano Cordobés o el día que le cambiaron el nombre de la Biblioteca Pública de Córdoba por el de la 1° dama Sra. Maria Eva Duarte de Perón”.
- 16:15 hs. a 16:30 hs.: Maero, Franco – “La importancia de los inmigrantes en la organización política de Laborde. 1903 – 1922”
- 16:30 hs. a 16:45 hs.: Gustavo Perussia – “ Ricardo Gregorio Vazquez Frías, el Intendente que no fue”
- 16:45 hs. a 17:00 hs.: Lamberti, Aldo Hugo – “Canto y esencia”
- 17:00 – Consideraciones sobre el encuentro.
* Sugerencias sobre modificaciones propuestas.
* Elección del lugar del próximo encuentro.-
* Palabras de despedida.
* Entrega de certificados de asistencia.
Organiza: Municipalidad de Serrano y Periódico Nuevo Serrano
Auspicia Junta Municipal de Historia de Río Cuarto
sábado, 2 de mayo de 2009
¡¡500 entradas!!
¡¡Y ya son 500 ENTRADAS las que tiene este sitio web!!
- 500 entradas en las que les contamos a todos los que ingresan a él como es nuestro pueblo, como es su gente, las cosas que pasan, su historia, sus proyectos...!!
- 500 entradas en las que nos nutrimos de todo aquella información que nos acercan...
- 500 entradas en las que fuimos armando nuestra realidad del día a día, con lo que la gente desea aportar... con hermosos mensajes desde distintas partes lejanas de este bendito país... con mensajitos que nos llegan desde otros países de gente que nos aprecia porque vivió algo en este lugar o porque nos llegó a conocer a través de esta inmensa red que es internet...
- 500 entradas con las que tratamos de mantener a nuestros lectores interesados y de esa manera fomentar que vuelvan a nuestro sitio... ¡cuántas veces nos han reprochado que no actualizábamos este blog frecuentemente! Y eso nos alegra ya que vemos que hay gente que participa del mismo... lo lee... se informa de lo que pasa en Serrano a través de él...
¡¡GRACIAS A TODOS LOS QUE DE UNA U OTRO MANERA COLABORAN Y PARTICIPAN EN ESTE SITIO WEB... GRACIAS A LOS QUE NOS ALIENTAN A SEGUIR... GRACIAS A LOS QUE NOS CRITICAN CON EL AFÁN DE QUE MEJOREMOS... GRACIAS A LOS QUE APORTAN DATOS Y A LOS QUE TRANSMITEN ESTA DIRECCION PARA QUE SE CONOZCA... GRACIAS... GRACIAS... GRACIAS!!!