
SERRANO, CORDOBA, ARGENTINA --> El objetivo de este blog es simplemente hacer conocer el lugar donde vivimos, la gente, su historia, ideas y pensamientos, etc. que pintan la idiosincrasia del Serrano actual.
viernes, 24 de diciembre de 2010
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Se inicia la temporada de pileta en Serrano
El Hospital Municipal Intendente Antonio Busso informa que los certificados para la Pileta Municipal se realizaran:
Ø Martes 14, Miércoles 15, y Viernes 17 de 10 a 11 horas y de 13 a 14 horas.
Ø Sábado 18 y domingo 19 a las 14 horas
lunes, 8 de noviembre de 2010
Aldo Lamberti: “Porque vine a contarles…”
Aldo Lamberti continúa presentando su espectáculo poético musical en el que hace conocer su libro:
Mirando la casa de uno
El VIERNES 05 DE NOVIEMBRE estuvo en la ciudad de LABOULAYE, invitado por el Colegio San José en la Feria del Libro que dicha institución educativa organizara el pasado fin de semana
PRÓXIMAS PRESENTACIONES
- Viernes 19 de Noviembre: Coronel Moldes – Feria del Libro.
- Sábado 20 de Noviembre: Las Higueras Aisito Resto Bar -
- Domingo 21 de Noviembre: Río Cuarto. Parroquia San Pantaleón.
GANADORES DEL MES DE OCTUBRE/10 de los premios mensuales de nuestra COOPERATIVA ELÉCTRICA
- 1º OTERO HECTOR (2542)
PREMIO: 500 KWH.
PREMIO: 300 KWH.
PREMIO: 200 KWH.
sábado, 6 de noviembre de 2010
Ganadores del Bono Contribución 2010 de nuestro HOSPITAL MUNICIPAL “INTENDENTE ANTONIO BUSSO”
NOS INFORMAN LOS GANADORES Y NÚMEROS FAVORECIDOS EN EL SORTEO QUE ANUALMENTE REALIZA DE SU BONO CONTRIBUCIÓN NUESTRO HOSPITAL:
- Nº 036 MARCOS HUGO Chevrolet “ AGILE”
- Nº 359 GASTALDI LUCIA Suzuki “FUN”
- Nº 756 COMETTO BLASINA Orden de Compra $ 2500
- Nº 023 MORAN NANCY Orden de Compra $ 1500
- Nº 953 GARCIA MARTA Orden de Compra $ 1000
jueves, 23 de septiembre de 2010
Serrano y los estudiantes...






viernes, 17 de septiembre de 2010
Juegos Cordobeses Adultos Mayores 2010
- VOLEY
- TEJO PLAYERO
- SAPO
- PINTURA
- CUENTOS
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Inscripciones en nuestro CENMA
* el aspirante deberá ingresar a la página de Gobierno cuya dirección es www.cba.gov.ar, dentro del link del Ministerio de Educación, elegir Convocatoria anual para la Inscripción de asignaturas y cargos
* Se le solicitará su D.N.I., sexo y una clave ÚNICA personal de acceso a elección del aspirante con un máximo de ocho (08) caracteres alfanuméricos. Esta clave le permitirá reingresar las veces que sean necesarias para modificar su Formulario C hasta el día de cierre de la convocatoria anual.
martes, 7 de septiembre de 2010
Nuestros jóvenes...
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Cena del día del Agricultor...
- -Pedro Peretti (Secretario de relaciones internacionales y Presidente de la Comisión de Ganadería de Federación Agraria)
- -Juan Manuel Rossi (Secretario de coordinación de FAA) y otros.
- Con la actuación de Carlitos Ruiz.
La misma se llevará a cabo el día viernes 10 de septiembre del 2010, a las 21 hs, en el Centro Agrario Serrano.
- Para reservar tarjetas dirigirse a :
Av. Argentina 151, serrano.
O a los teléfonos: 03385-435047 - 03385-15532316. - 0353-155109798
martes, 31 de agosto de 2010
2º Festival Intercolegial de Cine DEL MERCOSUR
Miércoles 1º de septiembre
14:00 a 16:30 hs.
Colegio Deán Funes
Salón Principal
Perú 10- Bº Nueva Córdoba
Córdoba Capital
Proyectarán "MARTÍN FIERRO... la película"
*Invitamos a los estudiantes que están en la ciudad de CORDOBA para que se acerquen a acompañarnos.
Felicitamos al Instituto SAN ALBERTO Y SAN ENRIQUE ya que la producción audiovisual que se presentara el año pasado ha superado el proceso de selección entre las tantas que compitieron de colegios de todo el país y el Mercosur.
Es la 2º Edición de "CINETIZA" y se valora todo el trabajo, el esfuerzo y el compromiso que se puso de manifiesto en las proyecciones presentadas.
martes, 29 de junio de 2010
¡En Vaciones de Invierno... vamos al cine!
Este VIERNES 02/07, a las 21:30hs. estrenamos:
- El Príncipe de Persia…
Las Arenas del Tiempo
EL PRÓXIMO JUEVES 08/07
- TOY STORY 3, a las 17:00 hs. y 21:30 hs.
Proximamente(AÚN SIN FECHAS):
- "ECLIPSE" (saga CREPÚSCULO)
- "EL ÚLTIMO MAESTRO DEL AIRE"
- "MI VILLANO FAVORITO"
- "MISS TACUAREMBÓ"
Los alumnos de la Escuela de Adultos (CENPA Y CENMA N° 127) tienen entradas anticipadas para vender, acercate, juntos fortaleceremos el cine en Serrano...
viernes, 25 de junio de 2010
LOS MISIONEROS SE VAN...
Desde el Instituto van 43 alumnos acompañados por Padre Pablo, Ma. Laura Echavarri, Cintia Diez, Andrea Lavalle, Hna. Ana María, además ex alumnos, Hna. Rosita y Romina, y otras personas de la comunidad.
A las 14:30 hs. del mismo domingo se congregan para cargar todo el equipaje y compartir el Partido de la Selección Nacional en el Salón Parroquial, inmediatamente una vez finalizado el mismo parten rumbo a Tintina Santiago del Estero para desembarcar finalmente en Santo Domingo, el paraje ubicado a más 10 km.
Hay mucha expectativa y ganas de la concreción final ya que han sido muchas las personas vinculadas a la organización y la localidad toda se comprometió de una u otra manera para poder realizar este sueño que llevaba más de 4 años sin concreción.
Los alumnos que no rinden materias comienzan el Miércoles 21/07 en los horarios habituales.
Con respecto a los EXÁMENES PREVIOS...
Los exámenes de materias previas regulares y libres se realizarán los días Lunes 19 y Martes 20.
Quienes rinden deben sacar su permiso en Secretaría antes del Miércoles 30/06
Día del padre
Ganadores del sorteo Bono Contribución DÍA DEL PADRE...
En el primer sorteo del BONO CONTRIBUCIÓN HOSPITAL MUNICIPAL INT. ANTONIO BUSSO 2010 conocimos los primeros ganadores del año:
- N° 358 Marucco Nadia $ 5000
- N° 112 Scarponi Sandra $ 2500
- N° 508 Horiguela Ana $ 1500
- N° 466 Estevez María Esther $ 1000
- N° 258 Carabajal Haydee $ 500
Gracias por colaborar, por participar, por esperar esta rifa cada año...
martes, 22 de junio de 2010
El Hospital Municipal Intendente Antonio Busso informa que:
* A partir del mes de julio, los días lunes a la hora 10 se realizarán las extracciones para la determinación/Cultivo de Estreptococo Beta Hemolitico en embarazadas a partir de la semana 35 de gestación.
sábado, 19 de junio de 2010
Gente que se va pero que nos recuerda...
viernes, 18 de junio de 2010
Aldo Lamberti: “Porque vine a contarles…”
"Mirando la casa de uno"
martes, 15 de junio de 2010
15 de junio “Día del Bioquímico”
"Es nuestro deseo que este festejo represente también la renovación del compromiso asumido de vocación por la unidad y trabajo conjunto.
Anhelamos la concreción de los proyectos en marcha y las soluciones a nuestras reivindicaciones, con el reconocimiento a los bioquímicos que con su esfuerzo permanente honran cada día nuestra profesión.
¡Un fraternal saludo!
CONSEJO DIRECTIVO
Colegio de Bioquímicos de la Provincia de la Provincia de Córdoba"
lunes, 14 de junio de 2010
Foro de Jóvenes Cooperativistas
Esta actividad, que se desarrolló en el marco del nuevo Programa Integral de Capacitación de Fecescor, destinado a los Agrupaciones juveniles Cooperativistas que funcionan articulados con las Cooperativas asociadas, y también para los jóvenes que tengan la inquietud de participar y crear agrupaciones similares en nuestra provincia.
Para llevar a cabo este proyecto, se propuso una jornada de trabajo y capacitación específica, con Profesionales del INAES y de la U.N.C., en función de poner en marcha una labor conjunta coordinada desde Fecescor y con el propósito de fomentar la misión de crear cuadros dirigenciales Cooperativos para el futuro.
Es importante destacar que estuvieron presentes las autoridades de Fecescor acompañando durante ese día con su experiencia a los capacitadores, recabando y proponiendo líneas de trabajo para delinear los pasos a seguir en este tema.
Adjuntamos Programa de dicha Jornada, con los detalles de organización y datos de los participantes locales:
- LOPEZ, JAVIER
- RIBERI, EMANUEL
- ECHAVARRI, ALEJO
- LANATTI, SOFIA
- SPAGNUOLO, JONATAN
- BARBERO, VALERIA
- SANCHEZ, CARLA
- GRANJA, AGOSTINA
Ingresando en el siguiente link GACETILLA DE PRENSA DE FECESCOR podremos leer las conclusiones y ver fotos del evento.
La COOPERATIVA por este medio agradece la participación de los jóvenes y profesora del Instituto SA y SE.
14 de Junio: Día Mundial del Donante de Sangre
Desde el año 2008, FECESCOR viene trabajando junto a un grupo en constante crecimiento de Cooperativas asociadas, (30 a la fecha, con mas de 90.000 adherentes ) en la creación de una verdadera Red solidaria de provisión de sangre segura, para cada uno de los Asociados a todas nuestras Cooperativas, y a través del convenio con la Fundación Banco Central de Sangre.
Recordamos a todas nuestras Cooperativas asociadas la importancia de este servicio de carácter solidario que permite una cobertura dinámica y segura de sangre cubriendo una necesidad de carácter prioritario como es la salud.
Celebramos el Día Mundial del Donante de Sangre, con una actitud de reconocimiento a cada uno de los dadores voluntarios de sangre de nuestra provincia, y en especial a los que forman parte de nuestro Sistema Provincial de Sangre Cooperativo.
SERRANO es ya parte de este sistema y a traves de este BLOG hacemos llegar a todos los que colaboran en este proyecto nuestras felicitaciones...
lunes, 7 de junio de 2010
Nuevas autoridades en el I.S.A. y S.E.
miércoles, 2 de junio de 2010
2 de junio: DÍA DEL BOMBERO ARGENTINO
En nuestra localidad nuestro CUERPO DE BOMBEROS funciona desde el 12 de septiembre de 1998 y desde ese día parten raudamente desde su cuartel a ayudar ante el llamado, a tender sus manos solidarias, a exponer su vida...
Estos héroes anónimos y cotidianos que debemos admirar y valorar, en nuestra localidad tienen nombres y apellidos... los vemos saliendo de noche, dejando sus actividades, su familia, abandonando una salida divertida, con el frío intenso, o un sofocante calor, bajo la lluvia, sacando de adentro de los hierros retorcidos de un auto accidentado a otros ciudadanos, abriéndose camino entre el fuego, arriesgando sus vidas a cada paso... ¡¡¡FELIZ DIA DESDE ESTE BLOG!!
martes, 1 de junio de 2010
Los 64 partidos serán trasmitidos de la siguiente forma:
- TyC Sports trasmitirá 32 partidos en vivo y exclusivo.
- Canal 7 trasmitirá 11 partidos en vivo y exclusivo.
- Telefe trasmitirá 11 partidos en vivo y exclusivo.
- Canal 7 y Telefe trasmitirán 10 partidos en vivo y en simultáneo.
También nos informaron los GANADORES DEL MES DE MAYO/2010
1º PEREZ JUAN CARLOS (0895)
PREMIO: 500 KWH.
2º BORREGO MARCELA ( 1007)
PREMIO: 300 KWH.
3º BUSSO RICARDO A. (5990)
PREMIO: 200 KWH.
viernes, 28 de mayo de 2010
Lo previo al Bicentenario en Serrano
La convocatoria partió desde la Municipalidad cuando Daniel Picco decía “nosotros los dirigentes tenemos el privilegio de organizar algo tan importante” y así se abría el juego para quienes conducen las Instituciones que tomaron la posta y sin reparos empezaron a compartir cosas como “con la Sociedad juntamos 700 sillas”… “nosotros arreglamos la plaza con las mujeres del geriátrico”, otra voz decía “cuenten con los chicos del ciclo de especialización del San Alberto”… “nosotros hacemos las escarapelas y ustedes las reparten” y fue una fiesta, con errores, desconciertos, sorpresas, etc., etc.,etc., pero una fiesta que se organizó con todos, entre todos y para todos.
Ese fin de semana… la previa
- El sábado 22 concluía el 5° Congreso de Educación cuyo marco de gente fue el más importante de las cinco ediciones, la sala de cine estuvo prácticamente llena y la concurrencia de los docentes de la región fue muy satisfactoria.
- Rural Bike “Premio Bicentenario” el domingo por la mañana en el Marucco Saby con la asistencia y participación de los amantes del ciclismo local y regional que de la mano de Selso Giolitti aportan otras y nuevas competencias deportivas.
- La Sociedad Italiana con el apoyo incondicional de la Municipalidad preparaba su Peña Folclórica para el domingo 23 contando con las actuaciones de Voces de pueblo, Ballet Municipal Surarte y los Cantores del Alba, la respuesta de las familias locales se hizo notar cuando en la cantina comenzaban a despachar las porciones de locro, más de 350 personas disfrutaron de una noche popular, en familia y con amigos. Esta comisión presidida por Pedro Giolitti aprovechó la oportunidad para recaudar fondos destinados a las refacciones de la cocina del restaurant y así continuar con las obras necesarias para sostener sus Instalaciones. La gente agradecía la atención, el buen clima y ya saboreaba lo que sería un 25 inolvidable.
- El lunes 24, una nueva noche de gala para concluir sorprendidos frente a los fuegos de artificio y digo concluir porque en realidad todo comenzó bien tempranito, a las 21:30 en la sala de cine teatro Héctor Chanferoni cuando el Grupo de Teatro Ace proyectó un corto, realizado por ellos mismos, interpretando las voces y el espíritu de aquellos hombres de 1810 en los días previos al gran Cabildo Abierto que dio origen al Primer Gobierno Patrio para continuar con el film “Martin Fierro” realizado por alumnos del I.S.A. y S. E., dirigido por Alejandro Corbetto, en respuesta al pedido de la gente para volver a verlo. Los Serranenses aplaudieron de pie y cantaron juntos el Himno Nacional cunado se aproximaban las 23:30 Hs.
- Al salir, todo fue luz, estruendos, figuras, colores; la Pirámide esperaba cubierta en la plaza, la gente volvía con frío a sus hogares con la esperanza de encontrar “el sol del 25”, baile que el grupo del taller municipal de folclore preparó para hincar los festejos al otro día.
Y ese día...
La cosa empezó tempranito, a las 09 con el descubrimiento de la placa que sella el nuevo pavimento sobre calle José Manuel Estrada, hasta allí se trasladaron las autoridades acompañados por la Banda de Música Santa Cecilia, la delegación de la Policía de la Provincia, las agrupaciones Gauchas, las autoridades municipales y de la Cooperativa de Servicios Públicos y Sociales de Serrano mientras la gente se reunía en la plaza para cantar el himno, para ver a los niños, descubrir la pirámide o tomar el chocolate que preparó el Deportivo y Cultural.
El Centro Educativo Domingo F. Sarmiento tenía todo listo y experimentaba el orgullo de la responsabilidad asumida, con el cariño de siempre recibían a sus alumnos, preparaban su libro de actas, saludaban a los papás y agradecían los halagos que por el Cabildo surgían.
Desde el Municipio se imprimía la última copia del acto y se marcaba “hay que nombrar a todos, porque todos hicieron algo”, la plaza se llenaba de gente, las Instituciones esperaban y el comienzo demoraba un poco… se hacia desear.
Al fin, se encendieron los micrófonos y las Instituciones protagonistas, fueron ingresando a la explanada principal de la plaza Oostendorp, recientemente presentada a la localidad después de dos semanas de trabajo de los empelados municipales para estrenarla con una inscripción grabada que sintetizaba el motivo de tan importante encuentro: “1810-25 de Mayo-2010”.
Ingresaron las Instituciones, la fiesta fue abierta por el Ballet Surarte, luego las Banderas que en minutos se prepararon para acompañar a la enseña nacional hasta el extremo del mástil.
El izamiento estuvo en manos del Sr. Intendente Enrique Busso y del Presidente Miguel Ángel Carletti acompañados por todas las autoridades educativas de Serrano y su zona rural en una muestra de coherencia absoluta con la apuesta que días antes habían firmado los mandatarios políticos de los pueblos del Dpto. Roque Saénz Peña en lo que, por iniciativa del Dr. Sergio Busso, se denominó Cabildo Abierto respecto de apoyar, promover y sostener la educación en todos los niveles.
Tedeum, palabras alusivas, discurso oficial, recuerdos, presentes sirvieron para reconocer el pueblo unido, fuerte y trabajador que hoy es Serrano, para culminar con el descubrimiento de lo que hoy podemos decir, nuestra recreación de la Pirámide de Mayo, un monumento de casi 5 metros, blanco luminoso, de formas femeninas y livianas que carga de singularidad a nuestra vieja pero tan querida plaza central. Una combinación maravillosa de hierro y cemento que expresa también la apertura y predisposición de artistas u osados artesanos que se animaron a trabajar, a pensar, a soñar de a tres: Marité Ferreira, Cristian Muñiz y Hector Calderon FELICITACIONES porque esta vez hasta las individualidades fueron UNO y se sumaron.
Martes 25 de mayo de 2010
Tomamos partes del texto leído en el acto y que van narrando cronológicamente todo lo que ocurrió en este evento. A las 10.30 hs Martina Ghibaudo, Vanina Godino y Juan Ignacio Domingo (locutores en este acto) nos decían:
"La Argentina vestida de fiesta celebra su cumpleaños…, dos siglos de vida… de lucha por la libertad… de historia… de trabajo.
Para celebrar este Bicentenario de la Revolución de Mayo elegimos una vez más nuestra plaza principal hoy vestida de celeste y blanco… lugar por excelencia para reuniones familiares, actos, distracción y juego de niños y jóvenes, o para cualquier evento que nos convoque.
El Bicentenario de la Revolución de Mayo de 1810, constituye una oportunidad única para reflexionar y debatir acerca de la historia y la identidad de la REPÚBLICA ARGENTINA como así también para forjar la construcción colectiva de un proyecto de país hacia el futuro, con inclusión social, federal e integrado a la región latinoamericana, con estas palabras comienza el documento recibido en las escuelas desde el Ministerio de Educación.
La llamada Revolución de Mayo fue un proceso histórico que resultó en la ruptura de los lazos coloniales con España en 1810 y habilitó el camino hacia la independencia del país, el 9 de julio de 1816. Los hechos de Mayo no hicieron más que cristalizar un movimiento liberador que venía buscando, desde 1806, mayor participación política y económica de los criollos..."
"...podemos decir que hace doscientos años, la Primera Junta de Gobierno declaraba nuestra Patria en libertad. Desde entonces, los argentinos hemos caminado hacia delante, con cambios, con transformaciones, con dificultades, con idas y vueltas, respetando siempre nuestros orígenes y honrando lo bueno de la propia historia.
La celebración del Bicentenario ya es una realidad, y hoy es su fiesta máxima..."
Se inició el acto con el Ballet SurArte quien con sus danzas levantaron el aplauso de los presentes, luego al son de los acordes de la Banda de Música Santa Cecilia de la ciudad de Laboulaye recibimos las banderas de distintas instituciones y agrupaciones del pueblo:
*Policía de la Provincia de Córdoba, Sub Comisaría Serrano
*Centro de Cuidado Infantil Sor Genoveva de Jesús
*La Sagrada Familia (Nivel Inicial y Primario)
*Centro Educativo Santiago Liniers
*Centro Educativo Simón Bolivar
*Escuela Especial Luciérnagas
*CENPA Nivel Primario de Adultos
*CENMA N° 127 Dir. Rosa Soria de Collado
*Instituto San Alberto y San Enrique (E. Secundaria y Superior)
*Club Deportivo y Cultural Serrano
*Club Atlético Villa Plomo
*Asociación Italiana de Socorros Mutuos
*Centro Agrario Serrano y Federación Agraria Argentina (filial Serrano
*Coop. Tambera Dos Hermanas de Serrano Ltda..
*Centro de Jubilados y Pensionados de Serrano
*Coop. De Servicios Públicos y Sociales de Serrano
*Comisión de Apoyo Hospital Municipal Int. Antonio Busso
*Bomberos Voluntarios de Serrano
*Centro Educativo Domingo F. Sarmiento (Nivel Inicial)
*Centro Educativo Domingo F. Sarmiento (Nivel Primario)
*Municipalidad de Serrano
Dieron marco a la plaza Agrupaciones Gauchas con sus Banderas y Estandartes:
*Agrupación Gaucha El Relincho
*Agrupación Gaucha Consignataria Serrano
*Agrupación Gauchos de Serrano
A continuación se realizó el izamiento de nuestra Bandera Argentina para lo que se invtó al Sr Intendente Municipal don Enrique Busso, al ciudadano ilustre Bautista Echandi , al Presidente del Honorable Concejo Deliberante Don Miguel A. Carletti y a todos los directivos de los centros educativos.
Luego los alumnos del nivel inicial y primario del Colegio La Sagrada Familia y alumnos de la Escuela Especial Luciérnagas expresaron con lenguaje de señas nuestro Himno Nacional Argentino, acompañados por el Sr. Miguel Ángel Formini, la profesora de música del C.E.D.F. Sarmiento: Sra. Dalila Mendoza y la Banda Municipal de Música Santa Cecilia, de la ciudad de Laboulaye.
El Presbítero Pablo Pinamonti elevó a continuación una oración por la patria.
El alumno Alejo Echavarri del Instituto San Alberto y San Enrique, representó a MARIANO MORENO, un prócer de nuestra historia que encarna, con clara visión de sus fines, los dos ideales supremos de aquel momento histórico: la independencia o advenimiento de un Estado soberano y la organización institucional de la democracia, con una definida política económica y educacional…
Sin duda este personaje histórico dejó su impronta en mensajes inspiradores de la Patria que queremos conseguir, cuando hablaba de la libertad decía: “la libertad de los pueblos no consiste en palabras… si deseamos que los pueblos sean libres, observemos religiosamente el sagrado dogma de la igualdad”
Luego escuchamos las palabras del Sr. Intendente Municipal don Enrique Gabriel BUSSO y se produjo el DESCUBRIMIENTO de la RÉPLICA de la PIRÁMIDE DE MAYO que se encuentra hoy en nuestra Plaza Oostendorp:
"La Pirámide de Mayo nació casi con la Patria, cuando a principios de 1811 se pensó festejar el primer aniversario de tan importante acontecimiento histórico. Fue la primer obra realizada por la Primera Junta de Gobierno Patrio.
El monumento se convirtió en el lugar en que se citaba la ciudadanía para festejar las victorias de los ejércitos patrios y los grandes acontecimientos cívicos. Hasta es posible que para los argentinos de entonces fuera ya un símbolo de la Ciudad del Plata.
Alegrías, tristezas, manifestaciones, discursos, buenos y malos recuerdos se reflejan en ella.
Serrano es un pueblo con historia propia que hasta logró reencontrarse con los descendientes de sus fundadores hace poco tiempo atrás, con el compromiso de los gobernantes por llevar adelante y valorar nuestros principios de alimentar siempre esta historia, es que pensamos en un Monumento que nos ayudara a preservar estos 200 años de historia que estamos viviendo, y que proyectado a través del tiempo almacenara datos de todo lo ocurrido desde los días previos hasta este 25 de mayo. Era imprescindible pensar en un elemento fuerte, de mucha presencia e historia, capaz de erigirse y de no pasar desapercibido… por eso elegimos la Pirámide de Mayo, por su forma, por su historia… pero con el idea de recrearla y hacerla bien nuestra,… a nuestro estilo…
En su base de cemento cuenta con un espacio que denominamos cofre de los recuerdos, allí depositaremos toda la documentación referente a este Bicentenario y también la de nuestros vecinos que quieran dejar su legado.
Cada Institución, cada familia de Serrano tiene hoy la posibilidad de dejar plasmada su historia, sus proyectos, sus anhelos, sus sueños para los próximos 50 años. Abrá personas que el 25 de mayo del año 2060 tendrán la dicha de abrir este cofre, muchos hoy presentes en este acto, quizás nuestros hijos, hermanos o nietos, encuentren datos e información de lo que pasaba en nuestro Serrano de hoy, qué pensábamos, qué hacíamos para dejar testimonio de lo que somos hoy a las futuras generaciones.
Está Pirámide en nuestra plaza Oostendorp quiere significar libertad e igualdad… esperanza y paz… unión y respeto entre todos… para poder caminar juntos los próximos 50 años..."
El padre Pablo Pinamonti realizó la bendición de nuestra Pirámide de Mayo y cada institución fue dejando su mensaje y documentación para generaciones venideras, se invitó también a las familias que también tenga documentación para depositar en el cofre de los recuerdos para que lo acerquen ya que todos tenemos la posibilidad de guardar allí un trozo de historia...
Los alumnos de primer ciclo del Centro Educativo Domingo F. Sarmiento, interpretaron los sentimientos de todos, se refirieron a día tan especial y relacionaron la sociedad colonial con nuestra vida actual.
A continuación despedimos a las Banderas que nos acompañaron en esta importante celebración con la idea de que: "El Bicentenario debe ayudarnos a pensar que los conflictos no deben ser peleas sino diálogo, que un país no es una masa homogénea en la que todos debemos pensar igual, sino la decisión de convivir juntos en paz respetando nuestras diversidades.
Que la Gesta de Mayo, le dé hoy a nuestra República Argentina paz, esperanza y gloria..."
Cerró este acto nuevamente el Ballet SurArte ingresando con muchas banderas que flameaban al son de la música... ¡emocionante!
Por la mañana cuando la gente comenzó a congregarse en la plaza podían degustar exquisitos pastelitos que donó el Club Deportivo y Cultural Serrano junto a un riquísimo chocolate, luego llegado el mediodía el Club Villa Plomo, del Centro Juvenil Agrario, la Coop. de Tamberos local y la Cooperativa de Electricidad entregaban a los presentes gustosas empanadas y choripanes que junto a la Municipalidad se habían encargado de organizar.
La Plaza lucía espléndida, con el piso nuevo del playón central que la Municipalidad culminó para esta ocasión, con cintas y escarapelas, con la "Recova" que habían realizado las comisiones del Geriátrico y de los Bomberos... fue un día especial en el que todo se vistió de celeste y blanco...
miércoles, 26 de mayo de 2010
5º CONGRESO de EDUCACIÓN en SERRANO
Como siempre estuvo organizado por el Instituto de Educación Superior San Alberto y San Enrique.
Este evento se logra gracias a un gran esfuerzo que realizan los organizadores año a año, ya que la calidad de los panelistas y la presentación de los diversos temas insume tiempo y costos.
El encuentro fue auspiciado por la Municipalidad de Serrano, la Universidad Nacional de Río Cuarto, el SADOP, la Junta Diocesana para la Educación Católica, la legislatura de la Pcia. de Cba. y el Ministerio de Educación de la provincia.
A partir de las 9 de la mañana del día 20 se realizaron las acreditaciones de los docentes, directivos de todos los niveles, estudiantes y profesionales que se sumaron a este evento.
El Taller de cocina "DELICIAS" del Instituto, donde niños y grandes junto a la Profe Romina Martinelli aprenden a cocinar, nos deleitaron con sus producciones y con ricos cafés durante la Recepción, recreos, etc... Pudimos saborear galletitas y tortitas caseras hechas para este evento por ellos.
Se realizó la inauguración del Congreso con la presencia de importantes autoridades educativas y eclesiásticas. Durante la misma, la directora de la entidad organizadora , Sra. Noemí Lerda de Marucco, leyó su discurso (que pueden ver en el siguiente link DISCURSO APERTURA 5º CONGRESO)
A continuación se dio lugar a la primera disertación a cargo de la reconocida profesional Liliana González sobre el tema “El otro existe: aprender a convivir en la escuela”, a la que siguieron las ponencias de reconocidos profesionales de la educación como la Lic. Josefina Semillán:
“Calidad educativa: la resignificación de los saberes y de la pasión vital” y el Lic. Carlos Pardo con: “Inclusión sociopedagógica en las escuelas marginales”
Luego se dictaron los siguientes talleres:
- “Recreación” Lic. Cristian Ventura
- “La enseñanza y la construcción del conocimiento en el área de las Cs. Sociales” Dra. Paola Ripoll Alessandroni
- “Educación especial” Lic. Marita Cortés y Lic. Silvia Castro
- “Entre cacerolas y tubos de ensayo” Dra. Rosa Catana
El sábado las actividades se retomaron a partir de las 9 hs. Hubo charlas y talleres sobre temas diversos:
- “Los secretos de la doble hélice” (Biogenética- Biotecnología) Dra. Ma. Fabiana Malacarne
- “Animándose a animar” Lic. Ricardo Collado
- “Ruralidad” Lic. Silvia Cellucci
- “Enseñar las artes plásticas en las escuelas” Prof. Marta Oviedo
En la sala del cine a las 11 hs la Mgter. Graciela Bialet brindó una conferencia sobre “Literatura infantil juvenil y educación de la sensibilidad”
Tras el receso del almuerzo en la misma sala de cine se dictó la conferencia “Memoria Histórica y Efemérides: interpretaciones a dos voces a propósito del Bicentenario” a cargo de la Dra. Ma. Rosa Carbonari y la Lic. Susana Bertorello
A las 15.30 el historiador y cantautor Aldo Lamberti presentó su versión de “Mirando la casa de uno” y a las 16 hs se con la entrega de las evaluaciones se dio fin a este Congreso, otorgándose los correspondientes certificados a los presentes.
viernes, 21 de mayo de 2010
Serrano en el Bicentenario...
Todo nuestro pueblo está "vestido" de celeste y blanco... Plazas, edificios públicos, comercios, hogares... ¡¡todos tienen su bandera o los colores patrios!!
Cada puerta de cada casa ha recibido un cabildo en papel, realizado por los niños de la Sagrada Familia y la Escuela Especial, los autos lucen cintas celestes y blancas que repartieron los niños del nivel inicial

Debemos destacar la labor de la gente del Centro Educativo Domingo Faustino Sarmiento que "transformó" la fachada de la escuela en un CABILDO de aproximadamente 12 metros de altura.
La gente que pasa por el frente de la institución queda fascinada con la "obra" realizada.
Nuestra plaza Oostendorp hace semanas que se encuentra "invadida" por obreros y gente que se ha dedicado (por iniciativa del Municipio) a hermosearla para este trascendental evento.
Sobre este espacio verde que reune en diversas ocasiones a la gente nuestro pueblo, realizaremos una entrada especial contándoles y mostrando imágenes de su cambios y modificaciones.
miércoles, 19 de mayo de 2010
En el aire... canal 52
Nos contó que iniciaron sus actividades el 1 de abril de 2010, ése fue su primer día en el aire de Serrano.
Con mucho coraje y corazón - como nos manifiesta Maxi - comenzó este hermoso proyecto que tiene sus estudios en la avenida Oostendorp 896, y que se emite en la señal de cable 52 del circuito de nuestra Cooperativa de Electricidad y Servicios públicos.
Inicialmente comenzó su labor con dos producciones: LUNA MORENA y FUTBOL 52, ambos han contado con la aprobación y el gusto de la audiencia que no deja de alabar estas realizaciones por la prolijidad y el cuidado de las mismas.
Actualmente sumó dos nuevas producciones: INFO 52 y UNO POR UNO.
Les contamos que LUNA MORENA causó gran sensación en los serranenses ya que conducido por Giuliana Silvanelli y con cámaras y edición de Maxi nos mostraron excelentes programas que a modo de magazine nos cuenta, no solo el acontecer de nuestro pueblo, sino también su historia y detalles curiosos que se van desenvolviendo en nuestra localidad.
FUTBOL 52 va tomando en cada fecha el partido que considera más relevante, por lo ha presentado producciones en las que tanto los equipos locales como los de otros pueblos han sido los protagonistas. Cuenta con una gran producción ya que en los relatos posee la voz de un relator reconocido en la región, el Sr Marcelo Carletti, con los comentarios de Oscar “Cacho” Carletti y obviamente las imágenes están a cargo de Maximiliano Azcurra.
INFO 52 es un noticiero regional que cubre todas (o casi todas) las actividades que se desenvuelven en Melo, Laboulaye, Buchardo, Charlone, Levalle, Mackenna y por supuesto de nuestra localidad.
Por último si tenemos que describir a “UNO POR UNO” podríamos decir que es un” programa documental” en el que se le da relevancia no sólo a hechos sino también, y muy especialmente a personas y “personajes” de nuestra región.
Todos los programas cuentan con la dirección, coordinación y edición de quien es el propietario y feliz director de esta “empresa”, aunque ya lo mencionamos MAXIMILIANO AZCURRA ha tomado este desafío con mucha ilusión y con muchísimas ganas… desde nuestro blog lo instamos a seguir en la tarea ya que este es un nuevo medio que hace conocer nuestro Serrano y también su zona.
Maxi nos cuenta que él desearía a través de esta actividad, mostrar un poco lo que él ha aprendido en diferentes medios en los que se ha desenvuelto, ha trabajado en Canal 2 de Laboulaye, LV20 radio Laboulaye, LV2 radio Córdoba, FM Melodía, actualmente en FM PANAMERICANA y con la idea de muy pronto dedicarse de lleno a esto que le encanta y es su “productora”: LAZARO PRODUCCIONES.
martes, 18 de mayo de 2010
María Julia Lamberti ¡felicitaciones!
Bicentenario de la Revolución de Mayo en Plaza Oostendorp
Después de la invitación realizada por el gobierno municipal no sólo los centros educativos se dispusieron a participaactivamente y fue que así que el Sarmiento se quedó con las glosas del acto, la coordinación general, actividades aúlicas abiertas a la comunidad y una representación artística para condimentar la mañana, sumándole a esto que la docente de música de dicha institución entonará en vivo el Himno Nacional Argentino.
La Sagrada Familia repartirá las invitaciones y con lenguaje de señas junto a la Escuela Especial interpretarán el Himno Nacional.
El San Alberto y San Enrique enmarcó su 5° Congreso de Educación y presentará palabras alusivas a la fecha.
Los centros de Educación de Adultos tienen la responsabilidad de recibir a los invitados, ubicarlos y repartir el programa del acto pero sin duda, lo que nos enorgullece compartir es la predisposición de:
- La Casa Municipal de la Cultura responsable también de la coordinación general está en todos los detalles y en su nombre bailará en la explanada central el Ballet Surarte.
- La comisión del geriátrico que junto a Bomberos Voluntarios prepararán la ornamentación de la plaza.
- La Cooperativa de Servicios Públicos que tiene a su cargo, junto con la Municipalidad, la choripaneada popular.
- La Cooperativa Tambera que hizo su aporte económico y se comprometió a convocar a todos sus socios para que asistan al acto.
- El Centro Agrario y la Asociación Italiana trasladarán y ubicarán sus sillas para que todos se puedan sentar. También junto al club Atlético Villa Plomo se comprometieron a realizar y repartir 1200 empanadas.
- La comisión de bomberos tiene a su cargo la cantina de bebidas.
- El Club Deportivo y Cultural Serrano hará y repartirá un chocolate y pastelitos apenas empiece a llegar la gente.
Quizás estemos olvidando alguna cosa pero de algo estamos seguros, Serrano celebrará este Bicentenario más unido y más dispuesto que nunca.
Es esto lo que nos hace sentir profundamente orgullosos.
FELIZ BICENTENARIO!!!
LOS ESPERAMOS A TODOS EL MARTES 25, A LAS 09:45
Recordamos también horarios y fechas de otros actos relacionados con este acontecimiento:
- Días 21 – 22/05 (Sala de Cine),
5° Congreso de Educación, “El Sentido de Educar: Desafíos y Posibilidades”. Organiza Inst. San Alberto y San Enrique, (E. Superior)
“200 años de Patria festejando la Democracia que supimos conseguir…” Cabildo Abierto con Autoridades Locales 22/05 a las 14 hs. Sala de Cine Teatro Hector Chanferoni.
- 23/05 a las 10 hs.
“Gran Premio Bicentenario de la Patria Rural Bike”, (Circuito Marucco - Saby)
Por la noche: Peña del Bicentenario “Voces de Pueblo, Cantores del Alba, Ballet Surarte” (Salón Soc. Italiana) Organizan Soc. Italiana de Socorros Mutuos y Municipalidad.
- 24/05 (Sala de Cine), 21 hs. Esperando el 25…
Noche de Gala: film “Martín Fierro”, I.S.A. y S.E. (E. Secundaria).
Representación del Grupo de Teatro Ace, en alusión a la fecha.
- Acto Cívico 25 de Mayo en Plaza Oostendorp
09:45 hs. (Acompañados por los sones de la Banda de Música Santa Cecilia de la ciudad de Laboulaye).
- Recepción de Autoridades.
- Ingreso de Banderas.
- Izamiento.
- Himno Nacional Argentino.
- Tedeum (Oración de Acción de Gracia) .
- Palabras del Sr. Intendente.
- Descubrimiento Réplica Pirámide de Mayo.
- Representación Artística.
- Retiro de Banderas.
12 hs. Choripaneada popular en la plaza.
miércoles, 5 de mayo de 2010
LLAMADO A LA SOLIDARIDAD
POR TAL MOTIVO CONVOCAMOS A 30 DADORES DE CUALQUIER GRUPO Y FACTOR A QUE SE ACERQUEN A NUESTRA COOPERATIVA PARA MENCIONARLES LOS REQUISITOS INDISPENSABLES PARA QUE PUEDAN REALIZARLE DICHA EXTRACCION.
APELAMOS A LA SOLIDARIDAD DE NUESTROS VECINOS PARA QUE PODAMOS SEGUIR HACIENDO USO DEL BANCO DE SANGRE ANTE EVENTUALES CONTINGENCIAS MEDICAS.
DESDE YA MUCHAS GRACIAS.
martes, 4 de mayo de 2010
Novedades de la Cooperativa de Electricidad y Servicios Públicos de nuestra localidad
Estiman una inversión cercana a los 500 mil pesos.
Con el advenimiento de nuevos desafíos en materia de tecnología, la Cooperativa de Servicios Públicos y Sociales de Serrano intentará aprobar en los próximos días un proyecto que tiende a la concreción de un nuevo tendido de fibra óptica en la localidad, sumándose al ya existente con Red Digital Sur.
Así, la iniciativa prevé la división del pueblo en cuatro sectores, y en cada unos de ellos se colocará un anillo de fibra óptica (estarán conectados entre sí los cuatro anillos) y desde cada uno de ellos hacia las viviendas particulares, por medio de un cable coaxil Punto 500, que llevará televisión digital, internet y telefonía.
Al pasar de un vínculo aéreo a uno físico (fibra óptica) la calidad del servicio será ampliamente superior a la existente, ya que podrá transportar hasta 10 Mb, contra los 2,56 que contamos hoy por hoy.
El servicio de internet presentará mayor velocidad al ampliarse el ancho de banda, y no se verá afectada, por ejemplo, ante fenómenos climáticos.
En tanto, la TV digital, pertmitirá a los abonados adquirir diferentes paquetes de contenidos, pudiendo optar entre distintas alternativas.
Según una importante fuente de la Cooperativa, este proyecto demandará un monto cercano a los 500 mil pesos.
Si bien se espera la aprobación del proyecto, será la Asamblea quien decidirá los pasos a seguir en esta importante propuesta tecnológica.
lunes, 3 de mayo de 2010
El Agua Potable en nuestra localidad...
La obra del agua potable es uno de los logros más importantes de nuestra localidad.
La idea comienza a ejecutarse en el año 1987, cuando finalizaba la gestión municipal de Dr Sergio Busso. En esa oportunidad se habían unido esfuerzos entre la Cooperativa de Electricidad local y nuestro municipio para comenzar a trabajar en este importante proyecto.
Aunque se realizan estudios de fuentes para saber la calidad del agua subterránea que hay en las cercanías de la zona urbana y se contrataron profesionales pero tal tarea los resultados no fueron los esperados.
Durante la gestión del Ing. Jorge Chanferoni se vuelve a hacer estudios de fuentes que luego fueron los que se utilizaron para llevar a cabo la obra.
Cuando fue intendente el Sr Abel Ponce se conforma la COMAP (Comisión Mixta de Agua Potable) que estaba integrada por 4 representantes de la Cooperativa, cuatro de la Municipalidad y cuatro representando a los usuarios. Dicha comisión contrató a los profesionales técnicos para hacer el proyecto ejecutivo que determinó la utilización del sistema de doble cañería.
Esta comisión se disuelve ya que la conformación legal diferente de las diversas entidades generaban demoras a la hora de la obtención de los recursos financieros.
La Municipalidad queda a cargo de la idea y comienza a gestionar un crédito a través del PRAM (Programa de Acción Municipal) de 427 mil dólares a devolver en diez años a una tasa anual del 7.60 % de interés anual.
En agosto de 1994 se anuncia el comienzo de la obra, poniéndose en marcha en el mes de octubre del mismo año. Se empieza realizando la red domiciliaria, se construyen los tanques de almacenamiento y se realizan las perforaciones con las bombas respectivas. En mayo del 1997 se llama a licitación para la adquisición del equipo de ósmosis inversa que realizará el tratamiento del agua para el consumo humano.
La extracción del agua se realiza por medio de 21 bombas colocadas 15 de ellas en una zona medanosa (antiguo camino a Laboulaye) y que extraen el agua de consumo general y otras 6, que se encuentran camino a la Laguna, que poseen una mejor calidad y es destinada al agua de consumo humano.
Todas tienen perforaciones que oscilan entre los 15 y 20 metros de profundidad, con un sistema de bombas electrosumergibles y filtros que extraen el producto ya “mejorado”
La cantidad de agua que se encuentra en esta cuenca hallada al NO de la localidad, es muy buena y si se utiliza en forma racional cubriría por muchos años las necesidad de nuestra población.
De cada sector mencionado sale un acueducto que llega a la PLANTA que está emplazada en la calle JOSÉ M. ESTRADA, al lado de la báscula pública.
En este lugar están instalados todos los equipos y los tres tanques:
• Uno grande (de 100.000 litros aproximadamente) que es el de “reserva”
• Otro de 27.000 litros que contiene el agua para consumo humano
• Un tercer tanque que contiene aproximadamente unos 5000 litros.
Desde la Planta Potabilizadora el agua es distribuida a la población por un sistema de bombas y a través de dos cañerías, que entregan a la población:
- Agua de Consumo general
- Agua de consumo humano.
En un primer momento el cableado eléctrico de las bombas era subterráneo, oportunamente la Cooperativa de Electricidad y Servicios Públicos de Serrano cambió todo este sistema por cableado aéreo.
En agosto del año 1998 el intendente Abel Oscar Ponce inaugura la obra y el 15 de octubre de ese mismo año se comienza a brindar el servicio a sólo 32 usuarios que eran los inscriptos en ese primer momento.
Hoy, el personal a cargo de la PLANTA son : Sergio Curetti, Oscar Carabajal y Mauricio Risso, y el licenciado en Geología Sr. Eduardo Camilletti, que tiene a su cargo el control de la calidad del Agua Potable que se consume en nuestro pueblo a través del LABORATORIO DE ANÁLISIS de I.P.E.A. Nº 13 “SAN CARLOS”
El señor Curetti, agregó que en los años 2008/2009 se amplió la red en 2.300 metros aproximadamente, y que continuamente se trabaja y se trata de mejorar el servicio, en la zona del camino a la Laguna se tiene proyectado agregar 3 bombas más, mientras que en la zona del antiguo camino a Laboulaye ya se realizó una perforación más y pronto se colocará una nueva bomba.
Toda la información fue recabada gracias a los datos que se extrajeron de los periódicos "Nuevo Serrano" de Abril de 1997 y Agosto de 1998, agradecemos al Sr Aldo Hugo Lamberti por proveer y permitir la utilización de la información.
ALUMNOS DE 5º GRADO - C. Educ. D. F. SARMIENTO
Las imagenes que agregamos fueron sacadas por Antonella y Valentín, alumnos de dicho grado que se agregan a este informe... ¡¡muchas gracias!!!
miércoles, 28 de abril de 2010
Ciclistas de Serrano...
- El ganador fue Santiago Canis - Serrano
- Segundo lugar para Guillermo Moser - Canals -
- El tercero fue Matías Ribotta - Laboulaye -
- En cuarto lugar llegó Guillermo Guevara - Melo -
- Quinto puesto para otro ciclista de nuestro pueblo: Selso Giulitti - Serrano -
- El sexto para otro serranense: Lucas Giulitti - Serrano
- Séptimo y octavo lugar para gente de nuestra localidad: Alberto Alvarez y Hugo Colly - Serrano
¡¡¡¡FELICITACIONES A TODOS!!!!
Les contamos también que el viernes 30 de abril, ciclistas serranenses estaran viajando a Reducción en una travesía de mas de 200 km. ¡Pronto tendremos novedades!
GANADORES DEL MES DE ABRIL/10
1º SUC. BARTOLO BONETTO (0386)
PREMIO: 500 KWH.
2º CASTRO DE BUSSO TERESA ( 0825)
PREMIO: 300 KWH.
3º BERTOLE EDUARDO (1024)
PREMIO: 200 KWH.
sábado, 24 de abril de 2010
Desfile de modas en nuestra localidad...
Dicho evento estaba organizado por la comisión de Ayuda al Geriátrico Municipal y contó con la colaboración de muchas empresas de nuestra localidad que avalaron este desfile no sólo presentando sus ropas y accesorios sino también en la publicidad del mismo.
Las casas que presentaron sus novedades fueron:
- ECLIPSE BOUTIQUE
- ANDREA REGALOS
- MISTICO JEAN & MODA
- FAIR PLAY DEPORTES
- STYLOS
- PERICOS
- OPTICA GIORDANO Y OASIS
- CIRCUITO H
- NOVIAS CREAZIONE (VESTIDOS DE FIESTA)
- SURAGRO
Realmente fue una hermosa velada en la que modelos de nuestro pueblo y zona mostraron toda la moda de esta temporada que comienza.
En esta ocasión se recaudó dinero que será destinado a la ampliación del Geriátrico para una mayor comodidad de nuestros abuelos...
¡¡¡GRACIAS A TODOS LOS QUE DE UNA U OTRA MANERA COLABORARON PARA LA ORGANIZACIÓN DE ESTE DESFILE DE MODAS Y DE TODAS LAS ACTIVIDADES QUE SE LLEVAN A CABO CON ESTE FIN!!!
**AGRADECEMOS A FOTO JENNIFER POR LAS IMÁGENES QUE LES MOSTRAMOS**
XXVI ENCUENTRO DE HISTORIA DE LOS PUEBLOS DEL SUR DE CÓRDOBA
El evento organizado por la Junta Municipal de Historia de Río Cuarto, contó esta vez con la participación activa de tres representantes de Serrano entre sus disertantes:
- Celso Ferrato
- Andrea Roggero y
- Aldo Lamberti.
Ellos expusieron ante más de doscientos cincuenta historiadores de todo el sur provincial y regiones aledañas, sus trabajos.
Brevemente les comentamos sobre que hablaron cada uno de ellos:
- CELSO FERRATO: Realizó una Reseña Histórica del Fuerte Arredondo- Irazábal llamado también "La Ramada".
Ya sabemos que Celso ha realizado a través de los años una exhaustiva investigación acerca de las características generales y la ubicación geográfica de estos asentamientos militares que a fines del siglo IXX fueron instalados en nuestra región para frenar el avance de las tribus ranquelinas en estas tierras. - ALDO LAMBERTI: Juglaría.
Entre canciones, anécdotas y poesía, Aldo Lamberti, refirió cálidamente los hechos y personajes que forman parte de nuestra historia más cercana, a semejanza de aquellos tradicionales juglares habitantes del medioevo. - ANDREA ROGGERO : Presentó la obra "75 años caminando juntos" que narra la historia del Centro Educativo Domingo Faustino Sarmiento de nuestra localidad.
Con elocuencia expuso la historia de esta institución que en el 2009 festejara su aniversario, su alcance pedagógico, la influencia de la comunidad en su génesis, causas y consecuencias de su evolución, transformación y trayectoria a través de 75 años de labor educativa así como también los fundamentos básicos a partir de los cuales la historia de este Centro Educativo derivó en la edición de un libro.
Las disertaciones de los tres representantes de nuestra localidad fueron escuchadas con respeto y mucha atención, siendo valoradas por los presentes que emitieron a posteriori un positivo juicio de valor.
¡¡¡FELICITACIONES A CADA UNO Y GRACIAS POR HACER CONOCER NUESTRO SERRANO EN OTROS PUNTOS DE NUESTRA PROVINCIA!!!
Comunicado del ISAySE - Educacion Superior -
1º)Reconoce al Instituto "San Alberto y San Enrique" que es una institución oferente ( Nº 471) por resol. Minist. 523/2008;
2º) Otorgar reconocimiento oficial a los destinatarios: "Docentes de todos los niveles y modalidades, aspirantes para ingresar a la docencia y profesionales"
3º) Posterior al mismo se deberá entregar un listado de todos los que participaron para el no cómputo de inasistencia en el lugar de trabajo.
También nos hacen conocer la Resol. de auspicio del evento de la Universidad Nacional de Río Cuarto: Resol. Nº 244
viernes, 16 de abril de 2010
“Malvinas, El Regreso” en la sala de cine
Para orgullo de los serranenses, la sala estuvo prácticamente llena y en ese marco recibimos a sus protagonistas para compartir el documental, sentimientos, emociones y esperanzas. Se trata de un material audiovisual de una hora aproximadamente, en el cuál se presentan imágenes y algunos testimonios de los veteranos mientras recorrían el lugar buscando su espacio y sus recuerdos. Un documental impecable y prolijo desde lo técnico y muy cuidado y respetuoso con el contenido; un mensaje de sencillez y humildad frente a los momentos más importantes: debatirse entre la vida y la muerte, sobrevivir al hambre y al frío y esperar el regreso a casa cuando solo contaban 18 años.
Las palabras finales de la noche estuvieron a cargo de Lucero, Presidente del Centro, Rodríguez y Carrara quienes pudieron hablar a pesar de las lágrimas; Horacio Jofré, el realizador y Nestor Garimano -ex intendente de Laboulaye- como amigos del grupo, también estuvieron presentes ya que no sólo los acompañaron a las Islas, sino que participan activamente de “ese despertar conciencia” que los Veteranos se proponen.
Los niños de los colegios primarios, jóvenes y adultos de los Secundarios, Primario de adultos y Superior, docentes, autoridades municipales, periodistas, público en general los aplaudieron de pie mientras que el Sr. Intendente Municipal donaba la recaudación al Centro Islas Malvinas que los contiene, los reúne y los une en ese transitar la vida que terminó siendo tan difícil.
viernes, 9 de abril de 2010
Proyección Video Documental Viaje Malvinas
Esta proyección tendrá lugar en la sala de cine teatro Hector Chanferoni, el próximo jueves 15, a las 21 hs. y tendrá un costo de $10 que se donarán al Centro de Veteranos de Guerra Islas Malvinas de Laboulaye.
Al finalizar, los protagonistas del viaje compartirán la experiencia de volver a Malvinas con el público presente.
Los esperamos a todos, invita Municipalidad de Serrano…
El Justicialismo de Serrano comienza a trabajar
Encabezada por el Intendente local Enrique Busso, el Concejo Deliberante, miembros del Tribunal de Cuentas, secretarios del Ejecutivo se encontraron con militantes históricos y jóvenes colaboradores de la actual gestión para compartir las estrategias políticas a seguir en este último año.
La reunión fue abierta por el Sr. Intendente y el Legislador Departamental Dr. Sergio Busso, quienes compartieron su mirada sobre el último período del Gobierno provincial con vistas a las próximas elecciones y manifestaron su orgullo por encontrar en su pueblo tanta juventud, participación y compromiso.
El Sr. Daniel Picco, Secretario de Gobierno y Acción Social abrió el juego para que todos los presentes pudiesen ser escuchados y de este modo surgieron preocupaciones y propuestas de trabajo para fortalecer a las Instituciones locales en iniciativas, proyectos y mejoras que seguro devendrán en un tiempo intenso de trabajo.
Vale decir que se contaron más de 50 personas, muchos de ellos militantes partidarios y otros tantos que simplemente se identifican con una gestión municipal abierta a todas las banderas políticas que desean más y mejor calidad en la participación.
jueves, 8 de abril de 2010
Acto del Día del Veterano de Guerra y de los Caídos en la Gesta del Atlántico Sur en plaza Oospendorp.
Estos hombres, que siendo muy jóvenes protagonizaron un conflicto bélico sin precedentes, hoy convertidos en padres de familia se animan por fin a compartir el dolor
que la experiencia les dejó para siempre, tal cuál lo manifiestan diciendo “son recuerdos imborrables”. Estas fueron las palabras de Adalberto Villalba cuando junto a Héctor Leal y Marcelo Lopez de Melo, respondían las preguntas que los jóvenes del Ciclo de Especialización les formulaban, en una propuesta de entrevista planteada a estos veteranos para que el pueblo de Serrano los conozca y los escuche.
Con un marco importante de público brindado por todas las Escuelas que en ese horario estaban en clase y acompañados por primer vez por el Taller Laboral El Hornero, el Sr. Intendente Enrique Busso y Daniel Picco, Secretario del Ejecutivo local aprovecharon este momento para obsequiar un presente a cada héroe de Malvinas y encabezar el aplauso y el abrazo que la gente de Serrano quiso darles.
Los platos fueron donados por algunos alumnos y docentes del Establecimiento.
El grupo partirá el próximo 27 de Junio y volverán una semana después.
Ya comenzó la campaña de publicidad en las radios locales y a contactarse personas de la comunidad para que los acompañen en esta muy linda experiencia.
El monto de lo recaudado ascendió a $1.085 y será utilizado para cubrir parte del costo de traslado.